¿Te ha pasado que estás en un lugar con una temperatura ambiental muy elevada y te sientes de mal humor? O tal vez te duele la cabeza y alguien te ha dicho que tomes agua ya que puedes estar deshidratado. La pérdida de agua en nuestro cuerpo es inevitable y no tomar el agua necesaria para reemplazarla puede traer algunos efectos negativos. Entre estos se encuentran: Fatiga Metabolismo lento Problemas respiratorios Dolores de cabeza El
El agua es un recurso vital para la sobrevivencia y crecimiento de todos los seres vivos en el planeta, incluyendo las plantas. Según Regenerative, así como el cuerpo del ser humano está conformado por 70% de agua, también las plantas están conformadas en un gran porcentaje por este líquido (95%). A continuación te presentamos algunas formas en las que el agua es útil para las plantas: Germinación de semillas Según Growing Anything, germinación es
6 Métodos para purificar el agua
Categoría: Ecología
Tener agua apta para consumo humano es un tema muy importante. Si no tiene las condiciones adecuadas puede afectarnos de forma negativa en nuestra salud. Es por ello que se han desarrollado distintos métodos para tratarla. Según el artículo anterior sobre la diferencia entre filtrar y purificar el agua, la filtración se encarga de separar la materia en suspensión de un líquido. Mientras que la purificación se encarga de darle las condiciones adecuadas para convertirla
Hemos hablado en algunas ocasiones de cómo la Tierra está formada en tres cuartas partes por agua. Pero en esta ocasión hablaremos de la composición del agua en nuestro cuerpo. Según la organización International Life Sciences Institute (ILSI) la masa muscular en los adultos está constituida por alrededor de 70-75% de agua, mientras que el tejido adiposo constituye entre el 10 y 40% del peso corporal. El valor del agua corporal total (ACT) se va
La huella hídrica es un indicador que establece el volumen total de agua dulce que se necesita para producir los bienes y servicios. Según Sostenibilidad para Todos existen 3 tipos de huella hídrica los cuales determinan la huella hídrica total de un producto: Azul : se trata de la cantidad de agua de superficie o subterránea que se introduce en el producto y se devuelve al medio ambiente. Verde : agua evaporada procedente de la