¿Cuántas veces has escuchado la palabra “reciclar”? No importa tu edad, si lo practicas mucho o poco, definitivamente y más en esta era contemporánea, seguramente la has escuchado un par de veces… en este artículo te darás cuenta de su importancia y esperemos que en la medida de lo posible, más allá de ser una palabra que escuches, se pueda…

Leer más

Empecemos por el principio: ¿Cuándo, dónde y por qué nació este movimiento? El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril. Empezó en 1970 en Estados Unidos gracias al Senador Gaylord Nelson y su entonces asistente Denis Hayes. Inició con el propósito de educar a alumnos a partir de seminarios en las universidades informando sobre el impacto ambiental…

Leer más

Es muy común olvidarse o desinteresarse por la limpieza del tinaco o cisterna que se tiene en casa. Existe una gran cantidad de virus y bacterias en el agua contaminada que causan enfermedades y padecimientos graves. Es responsabilidad de todos prevenirlas, ya que la mayoría de las veces, no es tan fácil notar cuando el agua está contaminada, sobre…

Leer más

Para hablar de cómo evitar la contaminación del agua, es importante saber cómo se cuida y los usos que se le da. El agua es un recurso vital para el ser humano y es necesario para todos los procesos biológicos en la naturaleza. Sin embargo, muchas veces resulta difícil cuidarla. Se está acostumbrado a dar por sentado la facilidad con…

Leer más

Una mala calidad del agua abre las puertas a contaminantes o bacterias que pueden afectar el cuerpo y poner en riesgo la salud.Expertos en el cuidado del agua recomiendan lavar y desinfectar los tinacos de los hogares al menos dos veces al año para evitar gérmenes que sean nocivos para las personas. Ciudad de México a 29 de diciembre de…

Leer más