Buscando soluciones para las crisis mundiales, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), proclamó el 16 de octubre Día Mundial de la Alimentación. Celebrado desde 1979, este día propone concientizar sobre el problema mundial de la alimentación y fomentar una lucha contra el hambre, la desnutrición, y la…

Leer más

México es uno de los países más ricos que existen en cuanto a biodiversidad, de hecho su increíble variedad de ecosistemas sitúan a México entre los países megadiversos del planeta. También está compuesto de una flora y fauna tremendamente vasta y extensa, podemos encontrar diferentes variedades como: bosques, selvas, desiertos, lagos, mesetas y playas que son tremendamente populares en turismo.

Leer más

Una gran cantidad de servicios y bienes ambientales, imprescindibles para la vida de millones de personas, están ligados a los bosques y selvas. No obstante, de la misma forma que están relacionados con nuestro bienestar, estos ecosistemas también pueden plantear graves problemas si no les cuidamos bien.  La restauración forestal es el conjunto de acciones para recuperar la salud, estructura…

Leer más

Un barranco (del euskera barruanjo), también denominado barranca, es un desnivel brusco en la superficie del terreno. Puede ser causado por varios motivos, entre otros: por la erosión causada por un río, arroyo o torrente. A este fenómeno se le puede llamar también abarrancamiento.por el movimiento de placas tectónicas, particularmente en lugares próximos a las zonas de subducción.en correspondencia con…

Leer más

¿Qué es la infiltración del agua en el suelo? Es el proceso a través del cual el riego o agua de lluvia, ingresa al suelo a través de la superficie, hacia sus capas inferiores, en forma vertical y horizontal. Es importante que el suelo tenga las condiciones adecuadas para que el agua se infiltre en el mismo y llegue hasta…

Leer más