22 de abril día mundial de la tierra
Para lograr un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Esta nota te puede interesar: Celebremos el día mundial del agua El Día de la Tierra es un festejo internacional que se celebra el 22 de abril para recordar que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan vida y sustento. Este día también reconoce una responsabilidad
El análisis que se elaboró por los investigadores “Felipe de Alba y Juana Martín Cerón” detalla que el agua que se extrae de los acuíferos es aprovechada para distintas cosas como: riego, abasto urbano, consumo en desarrollos industriales y abasto de la población rural. Tan sólo la Conagua ha identificado 653 acuíferos de 37 regiones hidrológicas Aunque el problema de la sobreexplotación ha causado un daño en el centro y el Norte de México, no
Deterioro ambiental
El consumo excesivo de cualquier cosa hace que ésta se termine, de ahí la frase que dice que «todo por servir se acaba», y precisamente con los recursos del planeta Tierra sucede lo mismo, ya que podría terminarse debido al deterioro ambiental, lo peor del caso es que el hogar del ser humano podría desaparecer en menos tiempo de lo que pensamos. Saber qué es lo que causa el deterioro ambiental es fundamental para tomar
7 de abril día mundial de la salud
En el marco del día mundial de la salud, que se llevó a cabo el pasado 7 de abril, marca el final de las celebraciones del 70 aniversario de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dichas celebraciones se enfocan en la promoción de la salud universal, bajo el lema “Salud universal: para todos y todas, en todas partes”. “Que todas las personas, donde sea que vivan, tengan cobertura de salud y puedan acceder a
Envases de plástico, ¿cómo afectan al ambiente?
Si hay algo que se ha vuelto común en nuestros días son los envases de plástico, pues les damos miles de usos. Todos los alimentos que consumes hoy en día, se transportan en envases de plástico, esto se suma a todas las envolturas de los mismos y también a los utensilios que usamos para consumirlos. Por muchos años se ha pensado en el plástico como algo positivo ya que es un material barato, es impermeable,