El uso de productos de higiene personal, como champú, jabones, pasta dental y demás, comienzan a ser un problema para el ambiente porque el agua en la que se disuelven se contamina con hormonas que tienen efectos nocivos a largo plazo. Científicos de la Ingeniería de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han estudiado que la presencia de hormonas en ríos, lagos y mantos freáticos afectan la flora y la fauna, principalmente en el
¿Ducha o tina?
Categoría: Gota a gota
Aproximadamente 50% del agua que utilizas en tu hogar se destina a labores de higiene y limpieza, y de este porcentaje, gran parte se ocupa en el baño. Una de las principales actividades que utiliza más agua es la ducha o baño en tina. ¿Sabes cuál utiliza más líquido? Una ducha de 5 minutos utiliza en promedio 90 litros de agua. Pero si dejas la llave abierta mientras te enjabonas o tardas más, puedes llegar
Cajas recicladas para dulces
Categoría: Hazlo tu mismo
Reutiliza materiales fáciles de conseguir para sorprender a tus compañeros de trabajo o a los niños de tu familia. ¡Pon manos a la obra! Materiales: Tubos de cartón, de diferentes diámetros. Puedes utilizar los de papel higiénico o toallas precortadas de cocina. Listones o papel de reuso en tiras. Trozos de papel de diferentes diseños. Trozos de telas. Dulces pequeños. Instrucciones: Asegúrate de que los tubos no tengan residuos de pegamento o papel. Aplánalos y
Conoce la huella de tu ciudad
Categoría: Mi ambiente, Nuestro Planeta
Además de los vestigios arquitectónicos y culturales, cada ciudad tiene una huella muy especial: sus microbios. Investigadores de diversos institutos realizaron pruebas en varias ciudades del mundo y determinaron que las bacterias encontradas en cada una de ellas son únicas, gracias al clima, temperatura promedio y estilo de vida de los habitantes. Este avance comienza otros estudios importantes, principalmente sobre las especies endémicas de cada país, y cómo se relacionan estos organismos en el desarrollo
El 2016 nos dejó cientos de aprendizajes con respecto a nuestros hábitos de uso del agua. Por eso, te presentamos algunos propósitos para que en este 2017 cuidemos nuestro ambiente y a utilizar responsablemente el agua. Cerrar la llave del agua mientras enjabonas tu cabello. También durante el lavado de manos. Reducir el tiempo de la ducha. Retirar los residuos de comida y basura de los platos, para que no llegue al drenaje. Detectar y reparar fugas de