4 usos originales para los frascos de vidrio

Escrito por Administrador1 el  14 febrero, 2017
0
Categoría: Hazlo tu mismo
Tags: ,
Si en tu casa tienes frascos de vidrio desocupados estas opciones te ayudarán a darles un nuevo uso. Sólo necesitas lavar cada contenedor muy bien y ¡pon manos a la obra!   Para ensaladas Si uno de tus propósitos es comer saludable pero no tienes tiempo suficiente para cocinar, utiliza un recipiente para armar ensaladas “en capas”: coloca en cada envase un poco de lechuga, jitomate, espinacas, pepino, elote, queso, y tus ingredientes favoritos. Con
La urbanización y la falta de cuidados al medio ambiente ya muestran sus primeros estragos. Científicos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS por sus siglas en inglés), anunciaron que la abeja Bombus Affinis, nativa de esa región y algunas provincias canadienses, ha entrado a la lista de animales en peligro de extinción. A partir del 10 de febrero se darán a conocer las medidas de protección al hábitat de esta
Este mes celebramos el Día del Amor y la Amistad en todo el mundo. Esto implica regalos, sorpresas, salidas, actividades especiales y demás. Sin embargo, este día no debe ser pretexto para descuidar el ambiente. Podrías comenzar, por ejemplo, reduciendo la cantidad de bolsas, moños y papel de regalo que utilizas este día; esto genera desechos adicionales a la ciudad y en muchas ocasiones, el papel cuenta con un tratamiento especial que dificulta su reciclaje. También te invitamos
¿Sabías que las bacterias producen energía? Durante su proceso de respiración, los componentes exhalados tienen una pequeña carga energética que, hasta ahora, pasaba desapercibida. Científicos de Binhamton University de Nueva York crearon una hoja llamada Papertronic, que acumula ese potencial energético para utilizarlo como batería. Por su bajo costo y su facilidad de manufactura, podría considerarse una opción eléctrica en proyectos especiales. Aunque esta creación aún no está lista para la vida diaria, pues producen
El uso de productos de higiene personal, como champú, jabones, pasta dental y demás, comienzan a ser un problema para el ambiente porque el agua en la que se disuelven se contamina con hormonas que tienen efectos nocivos a largo plazo. Científicos de la Ingeniería de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han estudiado que la presencia de hormonas en ríos, lagos y mantos freáticos afectan la flora y la fauna, principalmente en el