Casas ecológicas y el ahorro de agua

6 octubre, 2017
Ecología , Gota a gota , Nuestro Planeta
0

¿Conoces qué es una casa ecológica? ¿Sabes cómo su diseño puede ayudar significativamente al medio ambiente?

Los cambios climáticos que han sucedido alrededor del mundo sólo pueden significar una cosa: es momento de cuidar el medio ambiente.

El incremento poblacional junto con el sobreuso y mal cuidado de los recursos naturales ha provocado que nuestro planeta sufra grandes consecuencias.

Por ello se han desarrollado proyectos que tienen como objetivo utilizar energías más verdes, aprovechar los recursos de una manera más eficiente y concientizar a la población sobre este tema.

Entre tantas soluciones e ideas surge la implementación de Casas Ecológicas. Estas son amigables con el medio ambiente ya que contaminan mucho menos, mejoran la calidad del aire y gastan menos en combustibles fósiles.

¿Cuáles son los componentes de una casa ecológica?

El diseño de las casas ecológicas puede ir variando, pero la visión sigue siendo la misma: consumir la menor cantidad de energía y recursos. A continuación te compartimos algunos elementos que pueden tener las casas ecológicas:

  • Lo primero que se necesita son paneles solares que produzcan energía eléctrica a través de  rayos de sol. También calentadores solares que ahorran hasta el 80% del consumo de gas.
  • Las ventanas están construidas por materiales térmicos, como cristales, para contribuir a mantener el interior confortable en temperatura sin hacer uso de energía extra.
  • Se aplica el uso de persianas corredizas en las terrazas para reproducir el efecto invernadero. Manteniendo el calor en el invierno y la frescura durante el verano.
  • Colocación de pisos sobre la superficie de materiales aislantes.
  • Uso de focos de luces LED que ahorran hasta el 50% ya utilizan solamente una cuarta parte de la energía.
  • Uso de aparatos electrodomésticos que presenten un bajo consumo de energía y sistemas de ahorro de agua (entre estos el sistema de captación de agua pluvial).
  • Estructura construida en base a ladrillos huecos que favorecen el aislamiento de la humedad y el ruido.
  • Implementación de techos y paredes verdes que buscan sustituir las fachadas grises o color ladrillo por superficies donde crecen diferentes tipos de plantas. Estos ayudan a mejorar la calidad del aire, mantienen el techo más fresco y lo protegen de los rayos solares.
  • Dentro de estas se promueve la cultura de reducir, reusar y reciclar.

 

Casas ecológicas y el ahorro de agua

Mencionamos anteriormente que algunas casas ecológicas pueden utilizar sistemas de captación de agua pluvial para ayudar a conservar el medio ambiente.

Sin embargo existen otras prácticas que se llevan a cabo en este tipo de infraestructura. Por ejemplo, utilizar inodoros ahorradores de doble descarga. Incluso existen los inodoros secos que reciclan los residuos con aserrín sin necesidad de usar agua.  

Adicional a esto se pueden implementar regaderas ahorradoras para tomar duchas más cortas y con menos agua. Y agregar algunos hábitos en la rutina personal diaria para ahorrar y aprovechar mejor el uso del agua.

Aprende más de estas prácticas a través de: 10 Formas de ahorrar agua en casa.

¿Qué piensas sobre este tema? ¿Te gustaría vivir en una casa ecológica? ¿Qué otros componentes le agregarías para que fuera aún más amigable con el medio ambiente?

 

¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

0 comentarios

Queremos saber tu opinión

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>