El problema de falta de saneamiento de agua en el mundo es grave. La mala gestión de las actividades humanas y la explotación de los recursos, ha provocado la contaminación desenfrenada de casi todos los tipos de fuentes de agua dulce disponibles para nosotros. Desde pequeños cuerpos de agua como estanques y lagos hasta los océanos del mundo, la contaminación del agua está presente en todas partes. En México, la mayor parte de la población
¿Cómo se deben separar los residuos?
Categoría: Ecología
Una de nuestras obligaciones principales como ciudadanos es separar los residuos de acuerdo a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos y su reglamento. Aquí te explicamos de manera sencilla cómo separarla para contribuir a la minimización de residuos sólidos y a la dignificación del trabajo del personal de limpieza y recolección de basura. En la Ciudad de México se generan alrededor de 13 mil toneladas de residuos al día, los
Cuando caminas por la playa seguro habrás notado pequeñas partículas de desechos acumulados en la orilla. Esto representa sólo una mínima parte de la contaminación por plástico en el mar.Millones de toneladas de residuos son arrastrados a las costas cada año. Las llamadas “islas de plástico” son una grave amenaza para la vida de miles de especies que habitan nuestros océanos y mares.Según el informe del Banco Mundial “La contaminación marina en el Caribe: ni un
Debido al creciente problema que representa el uso excesivo de plásticos de un solo uso, a partir del 1º de enero del 2021, en la Ciudad de México, se prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico al consumidor, así como cubiertos, platos, charolas, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, aplicadores de tampones, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas.Esta medida busca revertir el daño ocasionado por el uso
Durante este tiempo en cuarentena seguramente te has preguntado qué acciones para cuidar la salud puedes tomar, en especial cuando hemos pasado más tiempo encerrados, escuchando noticias y cambiando constantemente nuestros hábitos. Esto puede traer consecuencias negativas en nuestra salud física y mental.El avance de la crisis de salud, el aislamiento prolongado, la incertidumbre económica y el creciente riesgo de que nosotros o algún ser querido se pueda contagiar de coronavirus son preocupaciones que se