Lechugas hidropónicas
Categoría: Ecología, Hazlo tu mismo
Comienza tu propio huerto en casa con estos sencillos consejos. ¡Te sorprenderás! Paso 1: La próxima vez que compres lechuga, corta la parte inferior, aproximadamente 5 o 6 centímetros contando desde la base. Utiliza las hojas como acostumbras. Paso 2: Coloca la base en un plato pequeño, y vierte agua de manera que la raíz o base quede cubierta por aproximadamente 2cm de líquido. Paso 3: Cambia el agua diariamente. En un par de días
Nuestro planeta aún tiene muchos secretos por ser descubiertos. Y prueba de ello es que científicos encontraron rastros de un continente en el océano Índico, muy cerca de las costas de Mauritania. Se cree que esta tierra formó parte de un súper continente, llamado Gondwana por la comunidad científica, y que pudo desprenderse de lo que ahora es la isla de Madagascar. Los científicos encontraron rastros de circonio, mineral que está presente en los continentes
Cada 22 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Agua, evento que invita a todas las personas a hacer conciencia sobre este líquido y gestionar los recursos hídricos que tenemos. Aunque pareciera que el agua está en todos lados, la realidad es que más de 1.8 billones de personas en todo el mundo no tiene acceso a agua potable, y recurre a fuentes contaminadas para obtener líquido para beber.
Crean telas a partir de fibras de frutas
Categoría: Noticias
Investigadores del ITESM Campus Puebla están desarrollando fibras textiles creadas a partir de ¡comida! Así como lees: los expertos recolectan desechos de cafeterías, principalmente cáscaras de papa, naranja, limones, papaya y restos de ensaladas, para crear materiales similares al cuero. Las fibras se limpian y se tejen para formar una tela que puede imitar pieles exóticas. Para garantizar su durabilidad, el resultante recibe un tratamiento especial que aumenta su tiempo de vida hasta por dos
Goteras en casa
Categoría: Gota a gota
Cuidar el agua va más allá de reducir nuestro tiempo en la ducha: también implica revisar que la infraestructura de casa funcione correctamente para evitar fugas. Tal vez una gota que escapa ocasionalmente de un grifo puede no parecer importante, pero hace una gran diferencia. Esa gota se convierte en 80 litros de agua al día, suficiente para lavar a presión un auto. Y si no reparas esta fuga, al año habrás desperdiciado el equivalente a 12