Los ríos de la tierra contienen 2.120 kilómetros cúbicos de agua, un 0,0002% del total de agua dulce de nuestro planeta. En Europa un 80% del agua dulce se utiliza para consumo como para otros usos, tomando en cuenta que esta procede de ríos y aguas subterráneas, la responsabilidad que se tiene es cuidar de nuestros ríos los cuales se encuentran amenazados por la sobreexplotación, la contaminación y el cambio climático, ya que esto será
Técnicas para mejorar el cuidado del Medio Ambiente desde tu hogar
El cuidado del medio ambiente es un gran reto. Malgastamos los recursos que tenemos, y contribuimos a la contaminación causando graves problemas. Si deseas promover la responsabilidad ambiental o si quieres contribuir a la reducción del carbono en tu hogar ayudando a nuestro planeta, te invitamos a que pongas en práctica las siguientes acciones. ¡Comenzamos! Esta nota también te puede interesar: Cuidado del agua y sus beneficios 12 acciones para el cuidado del medio ambiente
Contaminación del agua
En un informe reciente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) clasificó el agua potable en la mayoría de las regiones de México como contaminada. Es decir que la contaminación del agua en México es un problema grave que afecta no solo a zonas rurales sino a todo el país. Según un estudio, un tercio de los problemas gastrointestinales sufridos por los mexicanos podrían ser causados ​​por suministros de agua contaminados
22 de abril día mundial de la tierra
Para lograr un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Esta nota te puede interesar: Celebremos el día mundial del agua El Día de la Tierra es un festejo internacional que se celebra el 22 de abril para recordar que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan vida y sustento. Este día también reconoce una responsabilidad
El análisis que se elaboró por los investigadores “Felipe de Alba y Juana Martín Cerón” detalla que el agua que se extrae de los acuíferos es aprovechada para distintas cosas como: riego, abasto urbano, consumo en desarrollos industriales y abasto de la población rural. Tan sólo la Conagua ha identificado 653 acuíferos de 37 regiones hidrológicas Aunque el problema de la sobreexplotación ha causado un daño en el centro y el Norte de México, no