La problemática actual debido a la contaminación por el uso desmedido de desechables, principalmente plásticos, es uno de los temas de mayor preocupación en el mundo. A medida que la sociedad ha crecido, esta ha demandado cada vez más y más recursos, esto ha requerido que nos replantemos la manera en la que consumimos, y de qué manera podemos reparar el daño que estamos causando antes de que sea demasiado tarde. Los plásticos de un
El planeta donde habitamos, la Tierra, es sin duda, uno de los regalos más grandes que hemos llegado a recibir. En el universo no hay un planeta igual, por lo menos de lo que se conoce, y es de los planetas más hermosos, con biodiversidad, flora y fauna, climas y un sin fin de maravillas. Todo el entorno que nos rodea es el medio ambiente, y estas palabras se utilizan sobre todo, para referirse a
¿Por qué es importante reciclar?
Categoría: Ecología
¿Cuántas veces has escuchado la palabra “reciclar”? No importa tu edad, si lo practicas mucho o poco, definitivamente y más en esta era contemporánea, seguramente la has escuchado un par de veces… en este artículo te darás cuenta de su importancia y esperemos que en la medida de lo posible, más allá de ser una palabra que escuches, se pueda convertir en una que ejecutes en tu estilo de vida. ¿Sabes cuál es la historia
Mantener un balance o la hidratación apropiada en nuestro cuerpo, siempre ha sido un tema fundamental para el ser humano. En estos días calurosos es esencial hablar sobre la importancia de la hidratación y si se encuentra en estado de embarazo esta importancia aumenta, ya que el cuerpo requiere consumir más líquidos para los procesos extra que se encuentra realizando, para que todo funcione como debe ser y para un desarrollo óptimo del bebé en
Empecemos por el principio: ¿Cuándo, dónde y por qué nació este movimiento? El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril. Empezó en 1970 en Estados Unidos gracias al Senador Gaylord Nelson y su entonces asistente Denis Hayes. Inició con el propósito de educar a alumnos a partir de seminarios en las universidades informando sobre el impacto ambiental que tienen las acciones de los seres humanos. Fue un total éxito ya que más