Cuidar el agua y buscar métodos para ahorrarla y reutilizarla, es poco común, ya que cuando la tenemos no nos preocupamos por conservarla, pero al no tenerla, o tenerla con escasez, comienzan a existir planteamientos sobre mejores prácticas para conservarla y reutilizarla.
¿Sabías que la tierra está conformada en un 70% por agua? Muchos pensarán que este hecho es algo beneficioso para los seres humanos ya que hay una gran disponibilidad de agua. Sin embargo ese pensamiento es incorrecto.
¿Eres de las personas que dejan vasos de agua por toda tu casa? Tal vez estás acostumbrado a ponerlo sobre una mesa y dejarlo toda la noche para tomarte el agua la mañana siguiente.
¿Eres de las personas que no toman la cantidad de agua que necesitan diariamente? Según un artículo anterior sobre cuánta agua debemos tomar al día, es recomendable que el 25% de agua ingerida sea por medio de alimentos.
¿Sabías que más de dos tercios del agua consumida en el hogar se utiliza en el baño? Por esto mismo es importante que busquemos formas de ahorrar agua en este lugar.
El consumir agua que no se encuentra previamente tratada puede ocasionar enfermedades en el cuerpo a causa de microorganismos nocivos que se encuentran en ella. Es por esto que es necesario que atraviese algún proceso de filtración o purificación.
¿Alguna vez de pequeño saliste a la lluvia y abriste tu boca para recibir las gotas que caían del cielo? Probablemente esperabas que se convirtieran en tu golosina favorita como caramelos. Pero la realidad es que el hacer esto puede llegar a presentar efectos nocivos para tu salud, sobretodo si se trata de lluvia ácida.
¿Qué es lo primero que haces al despertarte? ¿Bañarte? ¿Lavarte los dientes? ¿Comer algo? ¿Sabías que hay muchos beneficios para tu cuerpo cuando decides tomar agua con el estómago vacío?
¿Sabías que los mares ocupan tres cuartas partes de la Tierra? Además contienen el 97% del agua, lo cual quiere decir que únicamente el 3% es agua dulce. Pero ¿estás consciente de la importancia del agua de mar en nuestro planeta?
Tomar agua es algo esencial para el buen funcionamiento del organismo y para obtener un rendimiento más eficiente en nuestro día a día. Puede que ya sepas cuánta es la cantidad que necesitas para mantener una hidratación adecuada. ¿Pero tienes idea de cuáles son los mejores horarios para tomar agua?