Solemos llamar “Madre” a nuestro planeta tierra como una forma de admitir que todo esto que somos, toda la vida y los recursos que empleamos para sostenerla, pertenecen a la Tierra. También es una manera de reconocer nuestros vínculos y la estrecha relación que existe entre todos los seres vivos y este espacio que habitamos. Como una forma de recordarnos…

Leer más

La consciencia ecológica de las sociedades occidentales ha cambiado drásticamente en los últimos años. Desde mediados de la segunda década del siglo XXI figuras como la ecologista Greta Thunberg ocupan un lugar prominente en el discurso publico. Este despertar nos ha vuelto más conscientes sobre la huella ecológica de la humanidad y aunque podríamos hablar del plástico y los desechos…

Leer más

El 7 de abril se celebra el día mundial de la salud. Esta efeméride tiene un objetivo único: hacer que la atención de todas las personas y organismos se centre en cuestiones de salud pública que conciernen a la toda la comunidad internacional. Con el objetivo de centralizar esfuerzos, se elige un tema particular cada año con la idea de…

Leer más

Izatapalapa es una de las alcaldías más afectadas por el desabasto de agua en la Ciudad de México, y durante la pandemia del coronavirus, se han tenido que enfrentar a un mayor riesgo de contagiarse debido a que no pueden cumplir de manera adecuada con las recomendaciones de higiene. La falta de agua potable, impide que las personas que viven…

Leer más

Los grandes culpables del problema del calentamiento global son los gases del efecto invernadero, que se encargan de elevar las temperaturas de la superficie terrestre con las devastadoras consecuencias para el medio ambiente que todos conocemos: inundaciones, sequías, extinción de especies y la destrucción de la biodiversidad. Pero, ¿conoces cuáles son los gases del efecto invernadero y cómo actúan? A…

Leer más