¿Cómo actuar y prevenir una fuga de agua? Recomendaciones, materiales y a dónde reportar
Categoría: Ahorro de agua
Detectar y reportar una fuga de agua de forma oportuna es una acción que puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una emergencia costosa. Las fugas de agua, además de representar un desperdicio de un recurso vital, pueden causar daños estructurales, incrementar el costo de servicios y afectar la salud al propiciar condiciones de humedad que favorecen el moho y las bacterias en el agua. Según el medio La Silla Rota, en la
La presión hídrica es un indicador que mide la cantidad de agua utilizada en relación con la disponibilidad del recurso. México enfrenta un grave problema de presión hídrica debido a la escasez de agua en muchas de sus regiones y al aumento en la demanda del recurso. Esta situación no solo impacta el suministro de agua potable en los hogares, sino también sectores clave como la agricultura y la industria. Pero, ¿es la misma situación
Ola de calor en México: ¿cómo influyen las altas temperaturas en la evaporación y disponibilidad del agua?
Categoría: Escasez de Agua
Una ola de calor es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por un aumento anormal de las temperaturas máximas y mínimas durante al menos tres días consecutivos. Este evento, cada vez más frecuente en México, tiene implicaciones significativas para el medio ambiente, la salud humana, la agricultura, y especialmente para la disponibilidad del agua. En este blog analizaremos qué es una ola de calor, cómo se relaciona con la evaporación del agua, el por qué
¿Por qué la presión del agua es baja en los hogares, y cómo solucionarlo?
Categoría: Blog, Hazlo tu mismo
La presión del agua es un factor crucial en la comodidad y funcionalidad de los hogares, ya que influye en el caudal con el que fluye el agua a través de las tuberías y grifos. Sin embargo, en muchas viviendas, especialmente en zonas urbanas y edificios de varios pisos, se experimenta una baja presión del agua, lo que dificulta tareas diarias como ducharse, lavar los platos o regar el jardín. Este problema puede ser causado
¡Ya viene la temporada de sequía en México! Prepárate con estos 6 puntos
Categoría: Ahorro de agua, Ecología, Escasez de Agua
En México, la temporada de sequía es un fenómeno recurrente que afecta diversas regiones del país, especialmente en los meses de noviembre a mayo, cuando las lluvias son escasas o inexistentes, afectando a más del 65% del territorio nacional. Durante este periodo, el nivel de los ríos, lagos y embalses disminuye considerablemente, impactando tanto al consumo humano como a la agricultura, la industria y los ecosistemas. En los últimos años, los efectos del cambio climático