¿Cómo los filtros de tu tinaco ayudan a tener agua de mejor calidad?

5 junio, 2024
Ahorro de agua
0

En un contexto donde la calidad de agua es un tema crucial para la salud pública y el bienestar general, la utilización de filtros en los sistemas de almacenamiento de agua doméstica, como los tinacos, se ha convertido en una práctica esencial.

En México, la situación es especialmente crítica, con un informe reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revelando que solo el 26% de los sitios de agua superficial y el 42% de los de agua subterránea cumplen con los estándares de calidad necesarios. Esto pone de relieve la urgente necesidad de adoptar medidas que aseguren que el abastecimiento de agua para el consumo humano sea segura y de alta calidad.

La crisis hídrica en México

La crisis hídrica en México no solo se refiere a la cantidad de agua disponible, sino también a su calidad. El informe de Conagua subraya una realidad alarmante: una gran proporción del agua superficial y subterránea del país no es apta para el consumo sin tratamiento previo. Los contaminantes presentes en el agua pueden variar desde productos químicos peligrosos como el arsénico, los fluoruros y los nitratos, hasta microplásticos y patógenos biológicos como virus, bacterias y protozoos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado estos contaminantes como responsables de numerosos problemas de salud, desde enfermedades gastrointestinales hasta complicaciones más serias como cáncer y daños en el sistema nervioso. Por tanto, garantizar la calidad de agua es una cuestión de vital importancia.

La Importancia de los filtros de agua antes del tinaco

Para enfrentar esta problemática, organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recomiendan el uso de filtros en los hogares. Los filtros de agua están diseñados para retener y eliminar una amplia gama de contaminantes, mejorando así la calidad de agua que consumimos. Estos dispositivos pueden eliminar sedimentos, sólidos suspendidos, productos químicos peligrosos y patógenos, proporcionando un agua más limpia y segura.

Tipos de filtros y su eficacia

Existen varios tipos de filtros que se pueden utilizar en los sistemas de almacenamiento de agua doméstica. Entre ellos se destacan los filtros de discos microranurados, que se colocan en la tubería de agua y están diseñados para retener sedimentos y sólidos suspendidos en el líquido. Estos filtros son capaces de atrapar partículas mayores a 130 micras gracias a su tecnología de discos micro ranurados. Esto no solo mejora la calidad de agua almacenada en tinacos y cisternas, sino que también protege los sistemas de distribución de agua en el hogar.

Un ejemplo de tecnología avanzada en filtración es Filtro Lavable Autoclin de Rotoplas, que incorpora mecanismos para asegurar que el agua distribuida en el hogar sea más segura y transparente. Este tipo de productos son esenciales en un contexto donde la calidad del agua no siempre puede ser garantizada por las fuentes de abastecimiento público.

Agua de calidad en el agua

Beneficios de Utilizar Filtros en Tinacos

  1. Eliminación de contaminantes. Los filtros de agua son efectivos en la eliminación de una amplia gama de contaminantes. Esto incluye sedimentos, que pueden ser transportados desde la red de suministro hasta el tinaco. La presencia de estos sedimentos no solo afecta la calidad del agua, sino que también puede dañar los electrodomésticos y otros sistemas de distribución de agua en el hogar.
  1. Mejora de la calidad del agua. Al retener partículas y sedimentos, los filtros mejoran significativamente la calidad del agua. Esto no solo hace que el agua sea más segura para el consumo, sino que también mejora su sabor y apariencia. El agua filtrada es más clara y tiene un sabor más agradable, lo que puede aumentar el consumo de agua potable en el hogar y contribuir a una mejor hidratación y salud general.
  1. Protección de la salud. El uso de filtros en los tinacos ayuda a proteger la salud de los habitantes del hogar. Al eliminar contaminantes peligrosos, los filtros reducen el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua. Esto es especialmente importante en áreas donde la calidad del agua es baja y el riesgo de contaminación es alto.

Recomendaciones para la instalación y mantenimiento de filtros

  • Instalación adecuada. Es importante asegurarse de que los filtros se instalen en puntos estratégicos donde puedan retener la mayor cantidad de contaminantes antes de que el agua llegue al tinaco. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y, si es posible, contar con la ayuda de un profesional.
  • Mantenimiento regular. Los filtros deben ser revisados y limpiados regularmente para asegurar su funcionamiento óptimo. Esto incluye la limpieza de los discos micro ranurados en los filtros de anillas y la sustitución de los elementos filtrantes según las indicaciones del fabricante.
  • Educación y conciencia. Los usuarios deben estar informados sobre la importancia de la filtración del agua y cómo mantener los sistemas de filtración en buen estado. Esto puede incluir la lectura de manuales, la asistencia a talleres o la consulta con expertos en la materia.

También te puede interesar: ¿Agua con baja dureza es sinónimo de agua potable?

¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

0 comentarios

Queremos saber tu opinión

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>