Top 5 características del agua potable

6 julio, 2018
Ecología , Gota a gota
,
0

Las características del agua potable la distinguen del agua que transita de manera normal sin llevar a cabo un proceso de filtración. Es un recurso vital para el desarrollo de la vida y las actividades cotidianas, en algunas poblaciones es escasa, por lo que es importante su cuidado y preservación. El consumo de agua potable ayuda a evitar numerosas enfermedades.

En algunos hogares para mejorar la calidad del agua, se pueden emplear purificadores o filtros que puedan eliminar o retener distintos tipos de agentes contaminantes.

El agua potable es muy importante. El cuerpo humano se compone aproximadamente del 60% de agua en los adultos, de ahí el énfasis de consumir diariamente agua para hidratar al cuerpo y ayudar al buen funcionamiento del organismo.

No existe una cantidad, exacta de cuánta agua deba consumirse a diario, ya que depende de la edad, sexo, actividad física, el clima del entorno, etc. Sin embargo, se recomienda en las personas adultas consumir entre 2 y 3 litros por día.

Por otro lado, beber agua potable es fundamental para el buen funcionamiento de los órganos, células, tejidos y los diferentes sistemas del cuerpo. También ayuda a desintoxicar el cuerpo y eliminar la grasa, teniendo como resultado en algunas ocasiones la perdida de peso.

A continuación te proporcionamos información sobre los beneficios del consumo y las características del agua potable, y algunos datos más para que comprendas porque es fundamental consumir agua y el cuidado de la misma.

Beneficios del consumo de agua potable

características del agua potable

El primer paso para lograr agua saludable es garantizar que esté limpia, es una de las características del agua potable, lo que implica eliminar los contaminantes tóxicos y dañinos que están presentes en ella.

Consumir agua potable es esencial para que las funciones corporales sean adecuadas, lo mismo sucede con la hidratación de la piel y los órganos. Mantiene el equilibrio del sistema inmune, promueve la reparación celular y retarda el envejecimiento.

La función principal del agua limpia en el cuerpo es transportar los nutrientes a las células para conducirlos al sistema digestivo, para aprovechar los que necesita el organismo y el resto eliminarlos.

El agua de manera natural contiene algunos minerales como, calcio, magnesio, sodio, fosfato, potasio, cloruros, nitratos etc. Los niveles de los minerales naturales se van degradando en el agua, a medida que transitan por las tuberías durante el  proceso de distribución, y en el cuál en algunas ocasiones tiene exposición con agentes contaminantes. Es por eso que se debe llevar a cabo un proceso de purificación para que tenga las características de agua potable.

La falta de agua en el cuerpo, puede ocasionar deshidratación, las funciones del organismo pueden complicarse y ocasionar problemas de salud.  En caso de deshidratación leve, por ejemplo, se puede experimentar boca seca, fatiga, cansancio o mareos.

Posibles síntomas de deshidratación moderada, pueden ser ojos secos, hundidos y latidos rápidos. Si la situación es severa se agrega letargo e irritabilidad, vómitos y diarrea. En ambos casos, se debe acudir con un especialista.

Uno de los beneficios principales del consumo de agua potable es mantener un cuerpo sano.

Características del agua potable

Las características del agua potable tienen beneficios para nuestro cuerpo, su consumo nos ayuda a conservar buena salud. Una de ellas es que se encuentra limpia de contaminantes que pueden afectar la salud.

Libre de contaminantes: debe estar libre de contaminantes. En la actualidad, las plantas potabilizadoras cuentan con gran tecnología que elimina numerosos agentes contaminantes que son dañinos para tu salud. Para ello se requiere un proceso de filtración de varias etapas que garanticen que se descarte todo aquello que pueda ocasionar un problema a la salud. Sin embargo, siempre es recomendable complementar las instalaciones hidráulicas domésticas con sistemas de filtrado en tanques y purificadores de agua, que aseguren un suministro confiable y seguro para su consumo.

Además, se aconseja que tanto los tanques, los tinacos o las cisternas que sirven para almacenar agua, cuenten con mantenimiento de manera periódica. Se recomienda limpiar y cambiar los filtros por lo menos dos veces por año.

Trasparente: Otra de las características del agua potable es que debe ser transparente, es decir, estar limpia, insípida e inodora, sin partículas que puedan dar turbiedad al agua. Sin embargo, para obtener esa calidad de agua y mantener doble precaución, se aconseja que una vez que llegue al hogar, sea filtrada o purificada.

Las propiedades del agua, son incolora, inodora, e insípida, es decir que no tiene color ni olor, además no tiene sabor.

pH alcalino: Otra de las características del agua potable es la medida de acidez que debe tener el agua, está debe tener un valor de pH de 6.5 a 8.5 para que sea aceptable, lo cual garantiza un consumo óptimo y saludable. Y si realmente quieres estar seguro de a alcalinidad del agua, te sugerimos tomes agua de filtros alcalinos que regulan el pH y aseguran que el agua este filtrada.

La clave para tener agua saludable es eliminar los contaminantes, mientras se conservan los minerales que benefician a la salud.

Cuánto mayores cantidades de minerales se conserven en el agua potable existen menos probabilidades de contraer enfermedades. En ese sentido, es fundamental que el agua mantenga el pH alcalino equilibrado. El agua alcalina ayuda a neutralizar los ácidos almacenados y a eliminar las toxinas.

Soluciones para asegurar la calidad del agua potable

Actualmente se pueden encontrar en el mercado filtros o purificadores que permiten obtener agua alcalina con tan solo abrir el grifo de tu hogar. Rotoplas se preocupa por brindar más soluciones de agua y mejor calidad de vida, podrás encontrar una variedad de productos para este fin. No lo olvides, este tipo de soluciones son muy eficientes para conservar las características del agua potable.

¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

0 comentarios

Queremos saber tu opinión

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>