Una ola de calor es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por un aumento anormal de las temperaturas máximas y mínimas durante al menos tres días consecutivos. Este evento, cada vez más frecuente en México, tiene implicaciones significativas para el medio ambiente, la salud humana, la agricultura, y especialmente para la disponibilidad del agua. En este blog analizaremos qué…
¿Por qué la presión del agua es baja en los hogares, y cómo solucionarlo?
La presión del agua es un factor crucial en la comodidad y funcionalidad de los hogares, ya que influye en el caudal con el que fluye el agua a través de las tuberías y grifos. Sin embargo, en muchas viviendas, especialmente en zonas urbanas y edificios de varios pisos, se experimenta una baja presión del agua, lo que dificulta tareas…
¡Ya viene la temporada de sequía en México! Prepárate con estos 6 puntos
En México, la temporada de sequía es un fenómeno recurrente que afecta diversas regiones del país, especialmente en los meses de noviembre a mayo, cuando las lluvias son escasas o inexistentes, afectando a más del 65% del territorio nacional. Durante este periodo, el nivel de los ríos, lagos y embalses disminuye considerablemente, impactando tanto al consumo humano…
Día Mundial del Agua: estrategias para enfrentar la escasez de agua en México
El 22 de marzo Día Mundial del Agua, es una fecha establecida por la ONU para hacer conciencia sobre la importancia del agua y la necesidad de una gestión sostenible de este recurso vital, ya que cerca de 2,200 mil millones de personas carecen de acceso a agua potable segura. Según el Instituto Nacional para el Federalismo y…
¿Cuánta agua se utiliza para producir carne?
La producción de carne es una de las actividades que más usan agua. Para comprender el impacto que tiene esta industria en el consumo hídrico global, analizaremos cuántos litros de agua para producir carne se requieren y el por qué es importante considerar alternativas sustentables. La huella hídrica de la producción de carne La huella hídrica es un…