La captación de agua de lluvia es una práctica ancestral que ha vuelto a cobrar relevancia en las últimas décadas, especialmente en un contexto de crisis hídrica global. Sin embargo, lo que antes se hacía con métodos rudimentarios ha evolucionado con el apoyo de la tecnología. Hoy existen sistemas automatizados y sensores inteligentes que no solo recolectan agua…
¿Cómo funciona un sistema de captación de agua de lluvia?
Cada año, millones de litros de agua de lluvia caen sobre techos, calles y patios sin ser aprovechados. En lugar de infiltrarse al subsuelo, una gran parte de esa agua termina escurriendo hacia coladeras, drenajes o, peor aún, causando inundaciones. En un país como México, donde muchas regiones enfrentan sequías y desabasto de agua potable, la captación de…
Señales de que tu tinaco necesita un filtro (y cómo elegir el correcto)
El agua es uno de los recursos más valiosos en nuestro hogar. La usamos para beber, cocinar, bañarnos y limpiar, pero pocas veces nos detenemos a pensar en cómo llega esa agua hasta nuestros grifos. En la mayoría de los hogares en México, el tinaco cumple la función de almacenar el agua que llega de la red pública o…
¿Cómo actuar y prevenir una fuga de agua? Recomendaciones, materiales y a dónde reportar
Detectar y reportar una fuga de agua de forma oportuna es una acción que puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una emergencia costosa. Las fugas de agua, además de representar un desperdicio de un recurso vital, pueden causar daños estructurales, incrementar el costo de servicios y afectar la salud al propiciar condiciones de humedad que favorecen…
¿Sabías que la presión hídrica en México no es igual a otros países?
La presión hídrica es un indicador que mide la cantidad de agua utilizada en relación con la disponibilidad del recurso. México enfrenta un grave problema de presión hídrica debido a la escasez de agua en muchas de sus regiones y al aumento en la demanda del recurso. Esta situación no solo impacta el suministro de agua potable en…