10 tips para cuidar el agua en casa

7 marzo, 2018
Ecología
, ,
0

A pesar de que nuestro planeta se compone en su mayoría de agua; solo el 3% de ésta es dulce y potable.

En las últimas décadas la contaminación, el crecimiento demográfico desordenado y el cambio climático han llevado a que este recurso disminuya causando así, graves problemas en el ambiente y en la población mundial. Es por eso que se han establecido ciertas estrategias, por parte de ambientalistas e investigadores, para poder aprovecharlo al máximo. En ese sentido, cuidar el agua en casa es una de las primeras medidas que puedes comenzar a practicar desde ya.

A continuación te damos 10 tips para cuidar el agua en casa, disminuye la huella hídrica de tu hogar y comienza a formar parte del cambio en pro de la preservación del líquido vital.

Cuidar el agua en casa, haz que sea una realidad

1- Una manera muy sencilla de cuidar el agua en casa cada que bañas a tu mascota, es usando poco líquido; procura ocupar la menor cantidad de cubetas y por más que tu amigo fiel disfrute de jugar con el agua, no uses la manguera. Trata de que el baño sea breve y cuando mucho una vez al mes, puedes usar una toalla húmeda para ir cuidando el aseo de tu compañero.

2- Si eres un amante de los automóviles y te fascina traer siempre limpio tu carro, es indispensable que para cuidar el agua en casa, disminuyas la cantidad de líquido que gastas al lavarlo así como la periodicidad con que lo haces. Para que el ahorro sea significativo puedes reutilizar el agua de lluvia o de la regadera.

3- Esta es una forma muy sencilla de cuidar el agua en casa, si notas que tu recibo indica un consumo elevado, revisa las instalaciones de tu hogar como el baño, cocina o lavadero; ya que es posible que exista una pérdida de agua o una cañería en mal estado. No olvides que el mantenimiento regular en tus instalaciones es indispensable, de igual forma adquirir productos de calidad y contratar a profesionales para reparar averías.

4- El baño es uno de los espacios en donde más agua se consume, por darte algunos datos: al bañarte gastas más de 150 litros, para cepillar tus dientes unos 250 mililitros, en el inodoro entre 9 y 10 litros. Por tal motivo, además de cerrar la llave cada que no ocupes agua, trata de reducir el tiempo en que te bañas; también puedes acostumbrarte a depositar los papeles en el bote de basura, así ahorras en el depósito del inodoro.

5- Para cuidar el agua en casa, esta es otro consejo enfocado para el baño, solo tienes que colocar dos botellas llenas de líquido en la recarga del inodoro; aunque no lo creas eso hará que el sistema consuma menos agua. De igual forma tienes que vigilar que el flotador esté funcionando correctamente.

6- Cuando sea momento de utilizar la lavadora procura tener la cantidad de ropa sucia suficiente para que valga la pena el agua empleada, si solo vas a lavar algunas prendas, es mejor esperar y con esto estarás haciendo mucho para cuidar el agua en casa.

7- Si vas a cambiar los accesorios de tu baño o cocina, elige productos ahorradores que disminuyan el consumo de agua. Ya sean sencillos filtros, purificadores o inodoros ahorradores, las opciones son numerosas si lo que deseas es mejorar la eficiencia y el reducir el consumo de agua en tu hogar.

8- Ya sabes: reutilizar y ahorrar son las claves para cuidar el agua en casa. Si recolectas el agua de lluvia, misma que suele desperdiciarse terminando en los desagües, puedes disminuir el consumo significativamente y aprovechar esta reserva para otros usos como para limpiar, lavar o regar.

9- Ya sea que tengas un amplio jardín o solo tres macetas en tu casa, riégalas siempre sin manguera y opta por hacerlo con la técnica de goteo. No olvides colocar platos debajo de las macetas y recuerda que el mejor momento para hidratar a las plantas es en la noche, a esta hora del día evitarás que el agua se evapore de las mismas.

10- Cuidar el agua también está relacionado con reducir los residuos que generamos, ya que tristemente, la mayor parte de nuestra basura, termina contaminando los cuerpos naturales de agua. Por ello, cambiar las botellas y garrafones de agua por purificadores de agua que se conecten a la toma principal, será una buena manera de reducir el consumo de plástico.

Como puedes ver se tratan de tips muy sencillos que no requieren mayor esfuerzo, al contrario necesitan solo de tu colaboración y decisión por cambiar el futuro de la humanidad. Todo puede comenzar desde cuidar el agua en casa, los cambios significativos pueden iniciar desde ese lugar.

¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

0 comentarios

Queremos saber tu opinión

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>