10 propuestas para cuidar el agua

15 diciembre, 2022
Ahorro de agua
, ,
3

Cuidar el agua en casa no solo ayuda a reducir el desperdicio, también protege la salud de los ecosistemas y asegura que este recurso siga disponible para las próximas generaciones.

El agua es uno de los recursos más valiosos y, al mismo tiempo, de los más vulnerables. En nuestro día a día la usamos sin pensar demasiado: para cocinar, limpiar, bañarnos o regar las plantas. Sin embargo, cada gota cuenta. Lo que parece un gesto pequeño, como cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes, puede marcar la diferencia cuando millones de personas lo hacen al mismo tiempo. 

Si bien algunas soluciones eficientes pueden ayudar, es necesario no desperdiciar este recurso y aplicar algunas medidas que pueden ayudar a minimizar el desperdicio. A continuación, compartimos varias propuestas para cuidar el agua en casa. 

Puntos destacados de este artículo:

  • La sequía es cada vez más frecuente y afecta tanto al medio ambiente como a la salud humana.

  • El acceso limitado a agua limpia puede generar enfermedades y problemas sociales.

  • Adoptar acciones simples en el hogar (como cerrar grifos, reutilizar agua o reducir el tiempo de ducha) puede ahorrar cientos de litros al mes.

  • Reducir el consumo de carne también ayuda a disminuir la huella hídrica personal.

  • La captación de agua de lluvia es una alternativa eficiente tanto en zonas rurales como urbanas.

cuidado del agua

Acciones para cuidar el agua en casa

1. Cierra los grifos. La mejor forma de ahorrar es rompiendo un mal hábito: nunca dejes que el agua del grifo corra innecesariamente mientras lavas o enjuagas los platos. Los grifos del baño consumen dos litros de agua por minuto, mejor cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, te enjabonas las manos o afeitas, así puedes ahorrar cientos de litros por mes.

Recomendación: revisa tus instalaciones del agua periódicamente para evitar que existan fugas. Un goteo lento de un grifo con roturas puede desperdiciar hasta 60 litros de agua por día. Un inodoro con fugas puede desperdiciar miles de litros por día.

2. Usa cada gota. Aprende a reutilizar el agua, una manera fácil es reutilizar el agua que utilizas para lavar frutas y verduras. La puedes aprovechar para limpiar los pisos o regar el jardín. Otra opción es instalando un sistema de captación de agua pluvial que te ayudará a reusar el agua de la lluvia. Un sistema bastante eficiente que se puede implementar tanto en la ciudad como en zonas rurales. ¿Compraste hielos para tus bebidas? Cuando se derritan, puedes usar el agua para cualquier actividad donde la necesites.

Este artículo te puede interesar: Conoce los estados del agua

4. Escoge un lavavajillas más pequeño. Hoy en día, los lavaplatos modernos y eficientes pueden ahorrar una gran cantidad de agua. Raspa los platos y tira los residuos en el basurero de orgánicos en lugar de enjuagarlos, antes de meterlos en el lavaplatos y ahorrarás hasta 30 litros por carga.

5. Compra una lavadora de alta eficiencia. Se dice que las máquinas de carga frontal usan menos agua que las máquinas de carga superior. Ya sea que estés buscando una lavadora de carga frontal o superior, para ahorrar la mayor cantidad de agua busca una máquina certificada como eficiente que usan aproximadamente un 40 por ciento menos de agua que las lavadoras normales. 

6. Cambia los muebles del baño. El baño es el sitio que mayores cantidades de agua utiliza. Una de las mejores acciones para cuidar el agua es supervisar las instalaciones de tu hogar e instalar opciones inteligentes que permitan un uso más racional y seguro.

Se dice que los inodoros antiguos usan hasta 12 litros por descarga, sin embargo, se pueden conseguir productos modernos que usan solo entre 3 y 5 litros de agua por descarga. También puedes decidirte por inodoros de doble descarga, que usan incluso menos agua.

¿Más propuestas para cuidar el agua? Para ahorrar agua, reemplaza un cabezal de ducha regular que usa 6 litros por minuto, por uno más eficiente.

7. Acorta tus duchas. Usa un temporizador de cocina para sincronizar tus duchas. Intenta reducir tus baños unos cinco minutos o menos. Además equipa tu ducha con instalaciones de calidad, así se evitan fugas.

8. Consume menos carne. Para satisfacer la demanda de carne en el mundo, los productores requieren de enormes cantidades de agua para abastecer al ganado, por ello se sugiere que se disminuya el consumo de carne diaria, esto con el fin de mejorar tu salud y ahorrar agua.

También te puede interesar: Cómo tener un estilo de vida sustentable 

9. Riega las plantas ahorrando agua. Considera la posibilidad de invertir en controladores de riego que se ajusten a las condiciones climáticas reales y proporcionen agua solo cuando sea necesario.

10. Reutiliza el agua de lluvia. Si captas agua de lluvia y la reutilizas, por ejemplo para el baño, hacer la limpieza o regar las plantas, ahorras grandes cantidades de agua.

Para reutilizar el agua de lluvia, usa una cisterna. En el mercado puedes conseguir cisternas eficientes y muy resistentes, que te servirán para almacenar el líquido de forma segura.

Repercusiones de la falta de cuidado del agua en nuestra vida

ÁreaImpacto en el ecosistemaRepercusiones en la vida humana
Recursos hídricosDisminución de ríos, lagos y acuíferosEscasez de agua potable y para uso doméstico
SaludEcosistemas debilitados y menos agua limpia disponibleAumento de enfermedades por falta de agua segura
BiodiversidadPérdida de especies dependientes del agua y proliferación de invasorasDesequilibrio en cadenas alimenticias y reducción de alimentos naturales
Agricultura y alimentosMenor producción agrícola y pérdida de pastizalesAumento en el precio de los alimentos y riesgo de inseguridad alimentaria
Incendios y calorVegetación seca que aumenta incendios forestalesPérdida de viviendas, mala calidad del aire, golpes de calor
Suelo y humedadDesertificación y erosiónAire seco, problemas respiratorios y reducción de tierras fértiles

Preguntas Frecuentes relacionadas al Tema

1. ¿Por qué es importante ahorrar agua en casa?
Porque el agua dulce es limitada, y cada acción que reduce el desperdicio ayuda a enfrentar sequías y proteger la salud pública.

2. ¿Qué hábito doméstico desperdicia más agua?
Las fugas y el uso excesivo en baños y duchas; un inodoro con fuga puede desperdiciar miles de litros al día.

3. ¿Ahorrar agua también ayuda al medio ambiente?
Sí. Al consumir menos agua, se reduce la presión sobre acuíferos, ríos y ecosistemas, evitando sequías más severas y pérdida de biodiversidad.

¿Te gustó esta nota? ¡Compártela!

3 comentarios

Queremos saber tu opinión

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>