En un artículo anterior sobre por qué no debemos beber agua salada, explicamos que al hacer esto se produce más orina de la necesaria, conllevando a la deshidratación del cuerpo y a dañar los riñones. La razón de este efecto es que el agua salada presenta cuatro veces mayor salinidad que la de los fluidos corporales. Por lo tanto los riñones se ven encargados de trabajar más para eliminar el exceso de sal en el
Anteriormente a través de la importancia de beber agua alcalina, definimos este tipo de agua como aquella que tiene un pH por encima de 7.5. Este valor es gracias al nivel de minerales alcalinos que posee como el sodio, calcio, potasio o magnesio. Se han realizado estudios para determinar otros posibles beneficios que esta agua puede provocar en el organismo gracias a minerales como el magnesio. Función del magnesio en el organismo Según Ancient Minerals
El agua es el líquido vital sin el cual los seres vivos no podríamos existir. No sólo ocupa tres cuartas partes del planeta, sino que también conforma alrededor del 70% del cuerpo humano. Propiedades del agua La molécula de agua está conformada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Su fórmula química es H2O y se presenta en su estado puro como un líquido transparente, inodoro e insípido. De acuerdo a las condiciones
Procesos industriales que utilizan agua
Categoría: Energía
Como hemos mencionado antes a través de los usos del agua en la vida cotidiana, el agua es un recurso de vital importancia para los seres humanos. No sólo la necesitamos para mantenernos hidratados sino también para llevar a cabo distintas actividades. En dichas actividades están aquellas que se desarrollan en el ámbito industrial. Según Fundación AQUAE, estos son los porcentajes que las industrias utilizan en base al 100% del total de consumo por cada
La captación de agua de lluvia es una estrategia que se está implementando actualmente como una fuente alternativa para el acceso al agua. Hemos hablado de esto anteriormente en una nota sobre cómo la captación de agua de lluvia es la solución que la sociedad necesita. Sabemos que implementar un sistema de captación pluvial es una solución que puede llegar a ahorrar hasta el 15% del agua que se utiliza en cada hogar. El ahorro del