En este año tuvo lugar el XXIII Congreso Mundial de Energía, en el que representantes de más de 80 países se reúnen para compartir puntos de vista y analizar la situación energética del mundo. En esta ocasión, el tema principal fue la dependencia a los hidrocarburos y la creciente necesidad de energía a nivel mundial. Los líderes, acompañados de analistas y empresarios, hablaron sobre la importancia de invertir y desarrollar en energías limpias y
Mini linternas de lata
Categoría: Ecología, Hazlo tu mismo, Sin categoría
Materiales: Latas de aluminio, vacías, limpias, sin etiqueta y libres de residuos de pegamento Papel y plumones Tijeras Martillo Clavos Cinta adhesiva Pintura en aerosol Toalla Instrucciones: Antes de comenzar, llena la lata de agua y congela toda la noche. Traza el diseño en el papel, no olvides tomar como referencia el ancho de la lata. Coloca el papel con tu diseño sobre la lata y fíjalo con cinta adhesiva. Pon la lata en
¡Cada gota cuenta!
Categoría: Ecología, Gota a gota, Sin categoría
Una fuga de agua de 2 gotas por minuto desperdicia 2 mil litros de agua al año, esto equivale a: 8’000 vasos de agua 111 tanques de inodoro 100 cubetas de agua, llenas 10 duchas de 10 minutos de duración Una alberca semi olímpica
El agua y el mundo
Categoría: Noticias
Seguramente has escuchado la expresión “planeta azul”, que es muy frecuente para nombrar a la Tierra. Y es que el agua es uno de los recursos más importantes de nuestra vida: aproximadamente el 75% de toda la superficie terrestre está cubierta por ese líquido. Aunque pudiera parecer una gran cantidad, menos del 3% de todo ese volumen está disponible para consumo humano y la gran mayoría está congelada en los glaciares. A diferencia de otros
¿Qué pasaría si no tuvieras agua?
Categoría: Noticias
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) advirtió que debido al aumento de la temperatura, consecuencia del cambio climático, se reducirá la cantidad de agua que se filtra a los mantos acuíferos. Esto, a largo plazo, se traducirá en una disminución del líquido almacenada en ellos, lo que causará un problema de abastecimiento. De acuerdo con el “Atlas de Vulnerabilidad Hídrica en México ante el Cambio Climático”, hay cuatro regiones de la República Mexicana que