6 Métodos para purificar el agua

Escrito por Administrador2 el  23 agosto, 2017
0
Categoría: Ecología
Tener agua apta para consumo humano es un tema muy importante. Si no tiene las condiciones adecuadas puede afectarnos de forma negativa en nuestra salud. Es por ello que se han desarrollado distintos métodos para tratarla. Según el artículo anterior sobre la diferencia entre filtrar y purificar el agua, la filtración se encarga de separar la materia en suspensión de un líquido. Mientras que la purificación se encarga de darle las condiciones adecuadas para convertirla

Infografía: Porcentaje de agua en tu cuerpo

Escrito por Administrador2 el  16 agosto, 2017
0
Categoría: Sin categoría
Hemos hablado en algunas ocasiones de cómo la Tierra está formada en tres cuartas partes por agua. Pero en esta ocasión hablaremos de la composición del agua en nuestro cuerpo. Según la organización International Life Sciences Institute (ILSI) la masa muscular en los adultos está constituida por alrededor de 70-75% de agua, mientras que el tejido adiposo constituye entre el 10 y 40% del peso corporal. El valor del agua corporal total (ACT) se va

6 Formas de disminuir tu huella hídrica

Escrito por Administrador2 el  14 agosto, 2017
4
Categoría: Hazlo tu mismo
La huella hídrica es un indicador que establece el volumen total de agua dulce que se necesita para producir los bienes y servicios. Según Sostenibilidad para Todos existen 3 tipos de huella hídrica los cuales determinan la huella hídrica total de un producto: Azul : se trata de la cantidad de agua de superficie o subterránea que se introduce en el producto y se devuelve al medio ambiente. Verde : agua evaporada procedente de la
¿Tienes idea de la cantidad de agua que se necesita para producir algunos alimentos y bebidas? Algunas veces creemos que el consumo del agua se restringe únicamente al uso puro de la misma. Sin embargo estamos equivocados. Anteriormente hemos hablado de los usos del agua en la vida cotidiana. Entre estos están el uso doméstico, en deporte y ocio, área agrícola, área industrial y como fuente de producción de energía. Lee también sobre los procesos
En un artículo anterior sobre por qué no debemos beber agua salada, explicamos que al hacer esto se produce más orina de la necesaria, conllevando a la deshidratación del cuerpo y a dañar los riñones. La razón de este efecto es que el agua salada presenta cuatro veces mayor salinidad que la de los fluidos corporales. Por lo tanto los riñones se ven encargados de trabajar más para eliminar el exceso de sal en el