En México, la temporada de sequía es un fenómeno recurrente que afecta diversas regiones del país, especialmente en los meses de noviembre a mayo, cuando las lluvias son escasas o inexistentes, afectando a más del 65% del territorio nacional. Durante este periodo, el nivel de los ríos, lagos y embalses disminuye considerablemente, impactando tanto al consumo humano…
Día Mundial del Agua: estrategias para enfrentar la escasez de agua en México
El 22 de marzo Día Mundial del Agua, es una fecha establecida por la ONU para hacer conciencia sobre la importancia del agua y la necesidad de una gestión sostenible de este recurso vital, ya que cerca de 2,200 mil millones de personas carecen de acceso a agua potable segura. Según el Instituto Nacional para el Federalismo y…
Consejos sobre cómo conservar el agua en buen estado
Saber cómo conservar el agua es fundamental para garantizar su disponibilidad en el futuro. El agua es un recurso limitado y su disponibilidad en condiciones adecuadas es clave para la salud humana y el equilibrio ambiental. Sin embargo, debido a la contaminación, el desperdicio y el mal uso, su conservación se ha convertido en un reto global. A continuación,…
¿Cómo están las marcas reduciendo su consumo de agua en la industria de la moda?
La industria de la moda es una de las más creativas, pero también una de las más demandantes en cuanto a recursos naturales, especialmente el agua, estimándose que utiliza alrededor de 215 mil millones de litros de agua al año, esto representa aproximadamente el 4% de la extracción mundial de agua dulce, y hay que sumar que este impacto…
Innovaciones en el uso del agua: descubre los procesos de economía circular que están cambiando el mundo
La economía circular, un concepto que comenzó a tomar forma en la década de 1970, es un modelo de producción y consumo que busca maximizar la reutilización y minimizar el desperdicio. En el ámbito de los procesos del agua, este enfoque promueve prácticas que no solo ahorran recursos sino que también protegen nuestro medio ambiente. A través de los…